Proyecto teatral histórico-cultural, innovador y feminista. En la Historia escrita con mayúsculas las mujeres faltamos en todas sus etapas porque ha sido escrita desde solo un sexo: el masculino.
Navarra en Femenino tiene como objetivo escribir la Historia desde otro punto de vista, el femenino, recuperando la presencia de muchas mujeres cuyos nombres fueron sepultados en el anonimato.
Martina todas las tardes va a jugar a su parque. Su parque es el mejor del mundo, y no solo del mundo….¡De todo el universo! En su parque descubre nuevos mundos…descubre lo que significa ser valiente, tener miedo…que no hay límites en su imaginación…
“El fantástico parque de Martina” es una obra divertida, llena de color en la que se combina la imagen proyectada sobre los elementos de la escenografía con temas originales cantados en directo, vestuario cuidado y la interpretación de una actriz y dos actores; una obra familiar con contenido y con un lenguaje cercano para los más pequeños y una propuesta interesante para los adultos.
Paul es hijo único y el rey de su casa. El nacimiento de su hermana Irati provocará que un miedo íntimo a dejar de ser querido se apodere de él amenazando la estabilidad familiar.
ÚniKo es un espectáculo para todos los públicos a partir de 6 años, que pretende ser un reflejo de lo que los celos por el nacimiento de un hermano pueden provocar en un niño y en su entorno. Mezclando las técnicas del títere y del teatro más realista planteamos el inquietante tema de los celos, mirándolos de frente en toda su crudeza, aunque sin perder nunca el sentido del humor.
Por el escenario haremos desfilar a Paul, a sus padres, a su hermana Irati, a su abuela, a la maestra de Paul y a Richi -su oso de peluche y alter ego de su conciencia-, con la voluntad de hacer un espectáculo familiar en su sentido másamplio, pues tanto los niños como los adultos encontrarán situaciones y personajes en los que sentirse reconocidos.
Esperamos que sirva para pasar un buen rato y, de paso, reflexionar todos juntos acerca de temas como la convivencia, la educación, la autoestima, la tristeza o el apego.
La Compañía de Teatro Nacional de las Castillas, ha iniciado los ensayos de la inmortal obra de Shakespeare “Romeo y Julieta”. A la semana de ensayos, llega el Comendador alertándoles de una pandemia por la que todos quedan confinados.En circunstancias tan penosas llega al estreno un único actor dispuesto a hacer todos los personajes de la obra. |
«Vencidos» cuenta la vida de Juany, una mujer que siendo niña pierde a su madre al inicio de la Guerra Civil. A la guerra seguirán el hambre de los años siguientes, la emigración al extranjero en su juventud y, la vuelta a un país que ya casi no reconoce.
«Vencidos» es la historia de una generación de mujeres «sin ombligo», que se dieron a los demás, que no pudieron elegir. Mujeres que tuvieron que sacar adelante a su entorno, a sus familias haciendo frente a todo.
Mujeres como Juany, una niña de Lerín que pierde a su madre en los primeros días de la guerra civil. A partir de ese momento recorre los campos con su padre para tratar de sobrevivir. Empujando de un carro que no es suyo, que no le pertenece y del que ya no podrá desprenderse nunca. Como símbolo de todos los carros ajenos de los que tirará toda su vida. Estraperlo, exilio, hambre, emigración, lucha y búsqueda de reparación
Pantxika Lamur, llega de vacaciones cuando se encuentra un espectáculo apunto de empezar. Como no, se sienta a ver que pasa (le encantan estas cosas).
Pronto tanto Pantxica como los y las demás espectadores se dan cuenta de que los artistas no llegan, pero ella, Pantxika tiene el remedio claro…
Pronto se hará dueña del escenario.
Teatro, circo y muuuuuuucho humor, así es ella.
Historia con gran humor. Ahí, lo que realmente prepara es la amistad. Chef y Chof están muy contentos porque tienen que abrir el restaurante. Pero, ¿qué se preparará si uno de ellos es partidario de una cocina saludable y el otro con la cocina más rápida? ¿Encontrarán los "ingredientes" que los acercarán?