Castellano Euskara
Castellano Euskara
AVISOS
09/11/2023
25 NOVIEMBRE DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES
¿LO VES? ¡PÁRALO!
DECLARACIÓN INSTITUCIONAL 25 DE NOVIEMBRE
¿Lo ves?, ¡Páralo!
Hace 24 años que la Asamblea de Naciones Unidas declaró el 25 de noviembre como el Día Internacional para la erradicación de cualquier forma de violencia contra las mujeres y hoy, una vez más, es necesario poner el foco en el carácter estructural de esta violencia. La violencia física, psíquica, económica, sexual, el feminicidio, la trata, la explotación sexual, la mutilación genital, los matrimonios forzados o a edad temprana, son solo algunas de las manifestaciones de las violencias que sufren las mujeres y las niñas. Esto supone una clara vulneración de los derechos humanos que fundamenta sus causas en el sistema patriarcal, que perpetúa las desigualdades y se asienta en una estructura de poder que se reproduce a través de mecanismos y prácticas sociales y culturales, posibilitando y normalizando la violencia contra las mujeres.
Desde 2003, año en el que existen registros oficiales en España, 1.236 mujeres han sido asesinadas por su pareja o expareja, 2,8 millones de niñas y mujeres han sufrido violencia sexual en algún momento de su vida, el 84% de las víctimas de delitos contra la libertad sexual son mujeres y el 96% de los responsables de estos delitos de violencia sexual son hombres. De acuerdo a los datos de la Fiscalía General del Estado, en Navarra en el 2022 se produjeron un 25% más de asuntos contra la libertad sexual, y un 94% más de agresiones sexuales. Así mismo se dio un crecimiento del 166% en agresiones sexuales a menores de 16 años con respecto al año anterior.
Estos son solo algunas cifras que ilustran cómo la violencia contra las mujeres, y de manera específica la violencia sexual, está presente en todas las esferas de nuestra sociedad y sabemos que en muchas ocasiones estas agresiones no son denunciadas. Esta violencia se manifiesta en las relaciones de pareja, en los hogares, en los espacios digitales, en el deporte, la política, los medios de comunicación, en el entorno laboral, las asociaciones, los espacios de ocio, las calles… y se cimienta en la normalización de las actitudes machistas, los discursos negacionistas y la complicidad o indiferencia de los hombres, entre otras. Todas ellas son resistencias a los avances logrados por el feminismo para alcanzar la igualdad entre mujeres y hombres.
La violencia contra las mujeres se perpetúa a través de la normalización de muchos comportamientos. Lo vemos y escuchamos a diario en comentarios como “ahora para ligar hay que firmar un contrato”, “solo fue un beso, ¡no es para tanto!”, “no se os puede decir nada, ¡todo os ofende!”, etc. Estos son solo algunos ejemplos de los discursos negacionistas y cómplices con la violencia y que nos interpelan a seguir trabajando para alcanzar una igualdad real y efectiva haciendo un llamamiento expreso y directo a la implicación de los hombres en esta tarea. Es necesario que todas y todos nos comprometamos activamente, identificando y erradicando aquellos comportamientos normalizados, propios y ajenos, que perpetúan el machismo. Es especialmente ineludible que los hombres den un paso adelante y acaben con la complicidad que perpetúa estas situaciones.
Por todo ello, las Entidades Locales que impulsamos esta declaración manifestamos lo siguiente:
● Nuestro rechazo hacia todas las formas de violencia contra las mujeres, en cualquier ámbito y contexto.
● Nuestro compromiso como Administraciones Públicas a seguir trabajando en la erradicación de las desigualdades entre mujeres y hombres, así como en la incorporación en la agenda política de las entidades locales medidas que garanticen el derecho de las mujeres y niñas a una vida libre de violencias, en colaboración con los colectivos de mujeres y feministas y la ciudadanía en su conjunto.
● Nuestra responsabilidad para garantizar los protocolos locales para la coordinación de la actuación ante la violencia contra las mujeres, con el trabajo continuo en los ámbitos de sensibilización, prevención, atención, intervención y reparación.
● Nuestro compromiso con las mujeres y niñas agredidas o asesinadas, así como con sus hijas e hijos que enfrentan o han enfrentado violencia sexista.
● Nuestra interpelación directa a los hombres, de todas las edades, para que asuman compromisos y se posicionen activamente contra todo tipo de violencia hacia las mujeres.
● Nuestro llamamiento y reconocimiento a toda la ciudadanía para que sigan mostrando su rechazo y compromiso con la erradicación de la violencia contra las mujeres, denunciando todas las manifestaciones de ésta, señalando aquellas actitudes que la cimientan y condicionan la vida y libertad de las mujeres y niñas, así como nuestra invitación a participar en todas las actividades que se organicen en torno al 25 de noviembre.
16/10/2023
FORMACIÓN VIOLENCIAS CONTRA LAS MUJERES
Construyendo espacios comunitarios y espacios de encuentro social LIBRES DE VIOLENCIAS MACHISTAS. Necesaria inscripción.
Acceso a formulario:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfzxtQNXQAWlrz8nr9lFYexMoKlGUJ7fA4w_icCpXxP0i6f5g/viewform



 
02/10/2023
CURSO DE COMPETENCIAS DIGITALES BÁSICAS Y PARA LA ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA
COMPETENCIAS DIGITALES
Buenos días,
Nos ponemos en contacto con vosotras para informaros de la puesta en marcha del programa formativo impulsado por el Servicio Navarro de Empleo-Nafar Lansare (SNE-NL) dirigido a personas demandantes de empleo, con especial atención al objetivo de minimizar la brecha digital femenina y mejorar la empleabilidad de las mujeres en Navarra.
Estos cursos, financiados por la Unión Europea – NextGenerationEU, son totalmente gratuitos y se están impartiendo por todo el territorio de la Comunidad Foral.
El curso ofertado es “Competencias digitales básicas personales y para la administración electrónica” e incluye un completo programa para iniciarse en esta materia de manera totalmente práctica y sencilla. Se trata de una formación de 40 horas (repartidas en dos semanas), presencial.
 En Ayuntamiento de Orkoien ya se ha programado el siguiente curso:
  • Fecha: Del 16 de octubre al 27 de octubre de 2023
  • Horario: De lunes a viernes de 09:15 a 13:15 horas
  • Lugar: Centro cívico sala 2. C/ Euntzeandia 1  Orkoien
Las inscripciones al mismo pueden hacerse a través del siguiente  enlace El código del curso es 710NS.
Desde el Ayuntamiento de Orkoien y desde el SNE-NL agradecemos de antemano vuestra colaboración en la difusión de este curso. Adjuntamos el cartel informativo y programa del curso.
Muchas gracias y un saludo,


 
02/10/2023
AVENTURA DIGITAL
Para comunicarte en tu día a día por Internet sin depender de tus familiares. Para que la tecnología no sea una barrera para ti. Dirigida especiálmente a personas jubiladas, pero abierta también a público general
AVENTURA DIGITAL
Buenos días,
Nos ponemos en contacto con vosotras para informaros de Aventura Digital, un programa formativo de iniciación en el uso de las tecnologías impulsado por el Gobierno de Navarra, a través de la Dirección General de Telecomunicaciones y Digitalización (DGTD), totalmente gratuito y financiado con fondos europeos NextGenerationEU, procedentes del Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia.
Aventura Digital está dirigido al conjunto de la ciudadanía navarra, desde estudiantes de niveles medios a altos, pasando por personas mayores o jubiladas, personas en riesgo de exclusión digital, personas desempleadas u ocupadas de todos los sectores.
Estos cursos, financiados por la Unión Europea – NextGenerationEU, son totalmente gratuitos y se están impartiendo por todo el territorio de la Comunidad Foral.
El curso ofertado es “Iniciación en el uso de tecnologías” e incluye un completo programa para iniciarse en esta materia de manera totalmente práctica y sencilla. Se trata de una formación de 20 horas presencial.
En Orkoien se ha programado el siguiente curso dirigido preferentemente a personas jubiladas y al que pueden inscribirse también personas que no estén jubiladas:
  • Del 16/10/2023 al 27/10/2023
  • Horario: 16:30-18:30 h.
  • Centro cívico sala 2. C/ Euntzeandia 1 Orkoien
Las inscripciones al mismo pueden hacerse a través del siguiente enlace El código del curso es 50110211NS
Desde el Ayuntamiento de Orkoien y desde la DGTD agradecemos de antemano vuestra colaboración en la difusión de este curso. Adjuntamos el cartel informativo del curso.
Muchas gracias y un saludo,

16/06/2023
CAMPAÑA CONTRA LAS AGRESIONES SEXISTAS EN FIESTAS
ANTE LAS AGRESIONES SEXISTAS, ¡ACTÚA!
Con motivo de las fiestas de Orkoien, que empiezan el próximo miércoles 21 de junio, el pasado jueves día 15 tuvo lugar la presentación de la campaña por la igualdad y contra las agresiones sexistas en fiestas.
Esta campaña tiene como imagen central el cartel que os hemos compartido en este mensaje, cuyo lema es ANTE LAS AGRESIONES SEXISTAS, ¡ACTÚA!  Y recoge también el mensaje: Nuestras calles, el día, la noche, también en fiestas son para el disfrute de todas las personas.
Además, como novedad, el día 21 de junio en horario de 19:00 a 21:00 horas y el 24 de junio desde las 21:00 a las 3:00 horas se colocará UN PUNTO MORADO en la plaza Iturgain (plaza del ayuntamiento). Aquí se repartirá el material de sensibilización (pins, chapas, guías), se dará información de la campaña de prevención frente a las agresiones sexistas, se recogerán incidencias y se asesorará sobre los recursos que puedan ser necesarios.
Se repartirán los carteles, guías y materiales de sensibilización en los diferentes establecimientos de la localidad.
Desde el ayuntamiento de Pamplona, nos han cedido una mano roja de grandes dimensiones que será colocada en el Centro Cívico de Orkoien.
Para los conciertos de la zona joven, desde la asociación juvenil Txubisker y el Programa joven municipal, se han grabado unas cuñas de radio que se emitirán durante la noche del viernes (GAZTE GAUA), recordando que este espacio es un espacio libre de agresiones sexistas.
El Ayuntamiento de Orkoien, se ha adherido también a la campaña del Instituto navarro para la igualdad (INAI) “Ayuntamientos por la igualdad en fiestas”, cuyas imágenes y vídeos se difundirá durante las fiestas. Este año, la campaña lleva por lema “NAVARRA ES FIESTA”, “STOP AGRESORES” y tiene como protagonistas a Kutxi Romero, Aimar Oroz y Unai Laso.
El ayuntamiento aprobó en el pleno de mayo, el PROTOCOLO DE ACTUACIÓN INSTITUCIONAL FRENTE A LAS AGRESIONES SEXISTAS EN ESPACIOS FESTIVOS, en el que se enmarca esta campaña.
El pasado jueves, se reunió la MESA CONTRA LAS AGRESIONES SEXISTAS de Orkoien, donde se explicó el protocolo y en la que participaron asociaciones y colectivos de Orkoien, así como alcaldía, concejalas y concejales de la localidad.
Para más información y para denuncia social:
672764624 / igualdad@orkoien.com
 
03/04/2023
INCENDIOS FORESTALES: Formación en Autoprotección Municipios
este enlace https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfKdzSzrJDKZB2qcsOoUkwcruUpDshhisncn33vH3_ZliwVrg/viewform 
30/03/2023
30 MARZO "DÍA INTERNACIONAL DE LAS TRABAJADORAS DEL HOGAR"
 
El día 30 de marzo se conmemora el Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar con el que se quiere visibilizar la situación de las personas empleadas, en su mayoría mujeres, con un trabajo poco reconocido y muy precarizado.
El trabajo del hogar es un empleo y, por lo tanto, debe ser digno. Las personas trabajadoras del hogar prestan servicios para el cuidado de otras personas, incluyendo infancias, personas mayores o personas enfermas, y realizan tareas que contribuyen al mantenimiento de los hogares, como la limpieza o la preparación de alimentos. Tareas, todas ellas, que hacen posible la VIDA y hacen posible que las personas que contratan estos servicios, puedan desempeñar sus profesiones o disfrutar de su tiempo libre.
El Instituto Navarro para la Igualdad- Nafarroako Berdintasunerako Institutua dispone de un servicio de asesoramiento jurídico-laboral ofrecido por Gaztelan gratuito dirigido a personas empleadas del hogar. A través de la información legal sobre sus derechos laborales, el instituto promueve el empoderamiento las trabajadoras y defiende el valor del empleo doméstico en la sociedad.
Más info: https://www.igualdadnavarra.es/es/asesoria-empleo-hogar
 
06/03/2023
CAMPAMENTOS URBANOS SEMANA SANTA del 11 al 14 de abril. En castellano y en euskera, de 3 a 12 años. De 9:30 h a 14:30 h, con servicio de acogida desde las 7:30 h. No se admitirán inscripciones fuera de plazo.
INSCRIPCIONES EN EL CENTRO CÍVICO
Personas socias de la ludoteca: del 27 al 31 de marzo. Gratuito
Personas no socias: 3 y 4 de abril, siempre que queden plazas libres. 5 € día
Fianza 10 €. La fianza no se devolverá en el caso de dos o más ausencias injustificadas.
El pago y la devolución de la fianza se realizará mediante tarjeta bancaria.
No se admitirán inscripciones fuera de plazo.
Máximo aforo: 60 plazas
28/10/2022
COMUNIDAD ENERGÉTICA DE ORKOIEN
Por medio del presente se pone en conocimiento de la ciudadanía que por Resolución 138E/2022, de 16 de agosto, de la Directora General de Industria, Energía y Proyectos Estratégicos S4, se concedió una ayuda al Ayuntamiento de Orkoien por importe de 10.000 € dentro de la medida 3 “Constitución de comunidades energéticas”, dentro de la convocatoria de la subvención “Ayudas a entidades locales para la transición energética 2022”
31/08/2022
Programa Operativo FSE 2014-2020 de Navarra
Esta Entidad Local ha recibido una ayuda cofinanciada a una tasa del 100% con recursos REACT UE, a
través del Objetivo Específico “OE REACT UE 2. Apoyar el acceso al mercado de trabajo de las personas en
situación de vulnerabilidad, el acceso a los sistemas sociales y las medidas de inclusión social y
erradicación de la pobreza”. 
05/07/2022
COMUNIDAD ENERGÉTICA DE ORKOIEN
Si te interesa formar parte de la nueva comunidad energética de Orkoien, contáctanos:
- Llama al Centro Cívico al 948321031
- Manda tus datos a gizartetxea@orkoien.com
31/03/2022
CAMPAMENTOS URBANOS DE SEMANA SANTA 2022. Del 19 al 22 de abril.
Precios:
Socios/as: 10 euro fidantza
No socios/as: 4 euros/día, 5 euros con servicio de acogida.

Inscripciones
Socios/as: Del 4 al 8 de abril.
No socios/as: 11 y 12 de abril
29/03/2022
RECOPILACIÓN DE CAMPAMENTOS DE VERANO EN EUSKERA 2022
El Servicio de Euskera de tu ayuntamiento ha recopilado información sobre los diferentes campamentos en euskera que se organizan este verano, para que puedas elegir entre la amplia oferta que existe en nuestro entorno. Pregunta en tu SERVICIO DE EUSKERA si hay ayudas para estos campamentos.
https://eranafarroa.eus/es/campamentos/
18/03/2020
INFORMACIÓN DEL SERVICIO DE IGUALDAD RESPECTO AL COVID 19 Y LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES
En caso de EMERGENCIA por violencia machista durante el periodo de confinamiento en Orkoien, contacta con:
  • TELÉFONO 112.

En caso de DIFICULTAD por violencia machista durante el periodo de confinamiento en Orkoien puedes contactar con:
  • Servicio Social de Base de Orkoien:
Teléfono: 948 321031
Horario de atención: 8:00-14:30 (lunes-viernes)
  • Equipo de Atención Integral a Víctimas de Violencia de Género (EAIV). Servicio del Gobierno de Navarra:
Teléfonos 948 00 49 52 y 948 00 49 53
Correo electrónico eaiv.comarca@pauma.es
Horario de atención:
Lunes a jueves, 8:00 a 19:00 y viernes, 8:00 a 17:00 h
  • Teléfono 016, información.


 
Ayuntamiento de Orkoien

Plaza Iturgain, s/n - 31160 Orkoien (NAVARRA)
oac@orkoien.com
Tfno. 948 32 11 11 - Fax: 948 32 11 12